Lic. Alberto González Káram
• México lleva a cabo Plan Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 contando un total de 49 millones 651 mil 815 vacunas en forma universal, gratuita y voluntaria
• Compra 243.93 millones de vacunas para 139.66 millones de mexicanos en 2021, con insumos y vacunas de Argentina, Bélgica, China, Corea, Estados Unidos, India y Rusia
La actual Pandemia del Coronavirus (COVID-19) mantiene cerradas las fronteras terrestres, marítimas, aéreas, ferroviarias y fluviales de 224 países, mientras que en México se lleva a cabo el Plan Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 con 19 millones 612 mil 905 vacunas de Pfizer, 12 millones 293 mil 600 de AstraZeneca, 8 millones de Sinovac, 4 millones 645 mil 310 Cansino, 3 millones 750 mil Spitnik V y 1 millón 350 mil Johnson & Johnson, resultado un total de 49 millones 651 mil 815 vacunas que son aplicadas en forma universal, completamente gratuitas y voluntarias a la totalidad de la población de nuestro país.
Los diez países con el mayor número de aplicación de vacunas son los siguientes: 1. China, 2. Estados Unidos, 3. India, 4. Reino Unido, 5. Alemania, 6. Brasil, 7 Francia, 8. México, 9 Italia y 10. Rusia.
En la Cumbre Mundial sobre la Salud se concluyó la falta al acceso equitativo a las vacunas, medios de diagnóstico y tratamientos para el COVID-19, representando la principal demanda moral y económica de nuestro tiempo, requiriendo la cooperación internacional en materia de comercio exterior, debido que el valor del comercio mundial de mercancías se redujo en más del 7 por ciento, el comercio de suministros médicos aumentó 16 por ciento y 50 por ciento de los equipos de protección personal.
La lucha contra la escasez de vacunas a nivel mundial, obligan y exigen instrumentar tres medidas básicas, la primera consiste en reactivar con transparencia y vigilancia las cadenas de suministro que frenan la producción de vacunas, desde las restricciones a la exportación y los trámites aduaneros muy lentos y burocráticos hasta los problemas de acceso a las materias primas o para contratar personal calificado.
La segunda medida consiste en ayudar a los fabricantes para aumentar la producción, manteniendo las líneas de suministro completamente abiertas y aprovechando la capacidad subutilizada para satisfacer las necesidades no atendidas, bajo la prioridad mundial de salvar vidas.
En la tercera medida se orienta a conformar una integración mundial para enfrentar la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) durante varios años, mediante la fabricación de vacunas más diversificada desde el punto de vista geográfico que evite la alta concentración actual, mientras se dispone actualmente de una capacidad inferior al 0.2 por ciento en África.
La Organización Mundial de Comercio (OMC) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza GAVI y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias en el marco del grupo de trabajo para la fabricación de vacunas del mecanismo COVAX, tienen bajo su responsabilidad la de fomentar el acceso equitativo de las vacunas, facilitar la reactivación de las cadenas de suministros, impulsar la transferencia de tecnología, conocimientos técnicos y exención temporal de normas de propiedad intelectual para las vacunas y otros productos relacionados con la pandemia.
En la Organización Mundial de Comercio (OMC) se llevará a cabo un Simposio Técnico el 29 de junio de 2021, con el propósito de ayudar al público y a los encargados de la formulación de políticas a comprender mejor el funcionamiento de las cadenas mundiales de suministro de vacunas contra la COVID-19, el movimiento transfronterizo de insumos de vacunas y la necesidad de una mayor transparencia y convergencia de las reglamentaciones.
Es importante destacar que en dicho evento se presentará la producción y el comercio de vacunas, se examinarán las medidas comerciales que favorecen o limitan la consecución de un rápido aumento de su producción y distribución, incluyendo los medios de diagnóstico y tratamientos, así como otros productos médicos relacionados con la COVID-19.
El Simposio Técnico sobre “Cadena de suministro de vacunas COVID-19 y transparencia regulatoria” se orienta a lograr la equidad de las vacunas contando con la participación de fabricantes de vacunas y las organizaciones internacionales que aborden los obstáculos relacionados con el comercio exterior para la ampliación de la producción de la vacuna COVID-19, a fin de acelerar el fin de la pandemia y la recuperación económica mundial.
Los líderes del G20 y los dirigentes de organizaciones internacionales, se comprometieron en fomentar una mayor equidad en la distribución mundial de vacunas COVID-19 al reducir las barreras de la cadena de suministro, utilizando plenamente la producción existente, maximizando su capacidad y abordando cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual, acceso e innovación.
El mapeo de la fabricación y el comercio exterior de vacunas, así como el movimiento transfronterizo de insumos de vacunas, figurará en los debates del simposio, lo que permitirá a los participantes conocer las últimas proyecciones sobre la producción de la vacuna COVID-19, el impacto de los ejercicios de mapeo de la cadena de suministro y las posibles respuestas políticas a los cuellos de botella de la cadena de suministro según lo informado por los productores de vacunas, así como se debatirán las formas de mejorar el seguimiento y facilitación del movimiento transfronterizo de insumos de vacunas.
El simposio incluirá una sesión sobre la promoción de la transparencia y convergencia del panorama regulatorio, con énfasis en cómo se puede fortalecer la transparencia en el proceso de aprobación regulatoria y cooperación internacional para contribuir a la fabricación, aprobación y difusión de vacunas, terapias y diagnósticos, mientras que en la sesión final se abarcará un espectro más amplio de tecnologías sanitarias, incluidos diagnósticos y terapéuticos, así como otros productos médicos.
México ha comprado 243 millones 930 mil de dosis de vacunas para 139 millones 660 mil mexicanos, contando con la recepción de insumos y vacunas contra la COVID-19 provenientes de Argentina, Bélgica, China, Corea, Estados Unidos, India y Rusia, siendo el único país que tiene el mayor número de contratos con laboratorios internacionales y convenios multilaterales para la compra anticipada de vacunas con AstraZeneca de Reino Unido, Cansino de China, Pfizer y Johnson & Johnson de Estados Unidos de Norteamérica y Sinovac de China, incluyendo acuerdos con la Plataforma de Acceso Global para la Vacuna contra la COVID-19 y COVAX como resultado de los esfuerzos multilaterales para el aceleramiento, desarrollo y distribución justa de la vacuna en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), la Alianza Global de Vacunas e Inmunización (GAVI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sorry for the large review, however I’m genuinely loving the brand new Microsoft zune, and hope this particular, as well as the superb reviews some other men and women wrote, can help you decide if it is the appropriate choice for you.
Amazing you hit it on the “dot” the – Gulvafslibning | Kurt Gulvmand I will post to Twitter and Facebook By the way whats the latest on Bahrain awesome news reports.
Aw, the labyrinth was such a good post. From opinion I have to make a note of enjoy this further . . . slacking and as a consequence real world project carryout a top notch article… anyhow assist with Naturally i say… I personally put it off a large amount certainly not the slightest bit appear go undertaken.
What your stating is absolutely genuine. I know that everyone ought to say the identical factor, but I just feel that you set it in a way that absolutely everyone can realize. I also adore the photographs you set in here. They fit so nicely with what youre hoping to say. Im guaranteed youll attain so numerous people today with what youve got to say.
995398 204824Maintain all of the articles coming. I enjoy reading by means of your things. Cheers. 44723
ラブドール 日本のダッチワイフ–日本人男性の間で悪評を獲得
256815 314922Nice weblog! Only problem is im running Firefox on Debian, and the website is seeking a little.. weird! Possibly you could want to test it to see for yourself. 981973